sábado, octubre 30, 2010
viernes, octubre 29, 2010
miércoles, octubre 27, 2010
TODO LISTO Y DISPUESTO PARA "SD" PRENDIENDO LA RADIO
LOS SABADOS Y DOMINGOS A TRAVES DE UCV RADIO 103.5 FM PARA LA V REGION Y ON LINE WWW.UCVRADIO.CL ENTRETENIDOS ATARDECERES DESDE LAS 19 A 21 HRS

ES LA NUEVA PAREJA RADIAL QUE TIENE POR DELANTE LA MISION DE ENTRETENERNOS LOS SABADOS Y DOMINGOS, CON BUENA MUSICA, CONVERSACION, TWITCAM - HOTVISHION, LOS MEJORES DATOS DEL SABADO, JIMENA PARIS EN "SD PANORAMAS Y SD NIGHT" NOS PREPARA PARA EL CARRETE ASI TAMBIEN LOS DOMINGOS CESAR MORALES NOS INFORMA EN "SD ESPECIAL MUJERS Y SD TOLERANCIA V" ANALIZA LAS NOTICIAS DE LA SEMANA.
YA SABES DESDE EL 6 DE NOVIEMBRE TIENES UNA CITA A LAS 19 HRS CON
"SD" PRENDIENDO LA RADIO"
WWW.SDPRENDIENDOLARADIO.ES.TL
martes, octubre 26, 2010
"LADA UN MUERTO VIVIENTE" Rusia se ha convertido en un cementerio de chatarras



-------------------------------------------------------------------
Cápsula Fénix II ya está siendo exhibida en Valparaíso
Con la presencia del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter y los rescatistas, se realizará un homenaje a la proeza.

La cápsula Fénix XX, con la que fueron rescatados los 33 mineros que permanecieron por 69 días atrapados en el yacimiento San José de Copiapó, llegó hasta Valparaíso para ser exhibida al público.
La exhibición comenzó con la presencia del intendente Raúl Celis, quien develó la herramienta junto al alcalde porteño, Jorge Castro.
Celis anunció que mañana a las 15 horas con asistencia del Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter y los rescatistas que participaron en esta operación, se hará un reconocimiento público a esta proeza, que estuvo por sobre las diferencias políticas, religiosas, etc., acto que se realzará con la Banda de la Armada.
La Fénix 2 quedó empotrada a un costado del escenario levantado en la Plaza Sotomayor y forma parte de las actividades insertas en el Tercer Fórum de la Culturas, asistiendo al descubrimiento de la cápsula ocurrido este mediodía, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro y numerosos asistentes extranjeros que participan de las actividades de la convención artística y cultural.

El ex presidente había llegado a la clínica acompañado por su esposa, la presidenta Cristina Fernández.
La última intervención del ex presidente fue el 11 de septiembre último cuando fue sometido a una angioplastia y le colocaron un stent.
NUESTRO SENTIDO PESAME PARA TODO EL PUEBLO ARGENTINO, EN ESPECIAL A SU SEÑORA ESPOSA Y PRESIDENTA DE LA REPUBLICA ARGENTINA SRA CRISTINA FERNANDEZ VOZ AND THE CITY
-------------------------------------------------------------------

lunes, octubre 25, 2010
jueves, octubre 21, 2010
lanzamiento proyecto “Difusión y Promoción del Sistema de Pensiones con foco a mujeres empresarias y sus trabajadores

La obligación de aprender a cotizar en el sistema Previsional.
Seminario de lanzamiento proyecto “Difusión y Promoción del Sistema de Pensiones con foco a mujeres empresarias y sus trabajadores, de las empresas asociadas a la Federación Mipyme V Región”
Con más de un centenar de invitados se inicio el trabajo al proyecto de Educación Previsional.
La Presidenta de la Federación Mipyme V Región, Carmen Greco, inauguró este encuentro entregando las palabras de bienvenida “Lo importante es que las mujeres en particular sepan cuales son los deberes, derechos y garantías que tenemos, que incluso le podemos sacar mayores partidos si conocemos lo que hay que hacer en esta materia, todos sabemos que la vejez y la niñez son etapas donde tenemos menos posibilidades de mantenernos solos o generar recursos, Chile es un país que esta envejeciendo rápidamente y nosotros las mujeres somos las mas longevas, para el año 2020 se calcula que la esperanza de vida de la mujer sea hasta los 83 años y la de los hombres será de 77, siempre somos las que cuidamos a los varones, nosotras como Federación estamos preocupados por las mujeres de la región, debemos tener una vejez digna y sin sobresaltos, por lo tanto la tarea es capacitarse y salir adelante”
Meta cumplida
Por otro lado agregó”Me encuentro muy contenta con la entrega de los contenidos de los expositores, esta ha sido una forma de concretar un sueño de hace mucho tiempo, esto es un gran proyecto para las mujeres, de cómo planificar el futuro, se tiene que tomar conciencia del tema, ninguna mujer quiere ser carga de nadie, con una gran participación de nuestros asociados, como Federación hace más de dos años que intentamos implementar lo realizado en el día de hoy”
Seremi del Trabajo
Lavinia Ceballos, Seremi del Trabajo y Previsión Social V región evalúa y califica este tipo de eventos en la zona
“Nosotros como ministerio estamos contento que se desarrollen este tipo de actividades, todo lo relacionado con la Previsión y particularmente con este tipo de actividades que todo los chilenos deberíamos conocer muy bien, conocer de nuestro sistema de previsión en todos sus aspectos, la idea es llegar al termino de nuestra vida laboral útil, con una cobertura respecto a nuestra pensión de jubilación que nos permita vivir dignamente, hay que reconocer que es una responsabilidad individual y que tenemos que aprender aquello, es tomar conciencia por todos los chilenos”
Cuales serían los pasos para enfrentar responsablemente esta situación?
“Lo primero es tomar conciencia decidirse a emprender una
Carrera en torno a contar con una jubilación al termino de la vida laboral útil y para eso lo primero es inscribirse en una AFP, haciendo el aporte provisional mensual voluntario , en este caso que estamos con empresarios, también esta la situación con profesionales independientes, el tema es que falta conocimiento para tomar la decisión y que en algún momento se nos va a acabar la juventud y que no vamos a tener ni las ganas y las fuerzas para trabajar como lo hemos hecho, pensar en que nos llega el momento que debemos descansar y disfrutar de la vida, de aquello hay que tomar conciencia, para ello hay que contar con los recursos de una jubilación digna”
Una de las tareas en que esta empeñada esta Secretaría Ministerial es poder dar a conocer estos planteamientos en cada lugar donde tienen presencia. “Es un tema que debe preocuparnos a todos” enfatiza, y da a conocer que cualquier duda se puede acceder a www.mintrab.cl
Finalmente la Seremi Informó sobre un bono de capacitación para los empresarios, donde cada empresario puede decidir en que área capacitarse, una oportunidad que se debe aprovechar.
Seguridad Laboral
Jorge Figueroa, Director del Instituto de Seguridad Laboral aseguró en el encuentro “Quiero entregar mis felicitaciones por el desarrollo de estas actividades, debemos reconocer que las mujeres por sus actividades de dueñas de casa, presentan enormes desventajas frente a los hombre en materia de jubilación, ellas ingresan al mundo laboral tardíamente, perdiendo terreno en el plano de las imposiciones, por ejemplo en la crianza de los hijos pierden un gran periodo, al no ingresar al sistema previsional, quedan desprovistas de este beneficio” Agregó que”las remuneraciones son efectivamente distintas entre ambos sexos, se ha avanzado pero queda mucho en esa materia, por otro lado deben cotizar durante más tiempo y una mayor cantidad de dinero, haciéndola más frágil, situación que debe mantenerla en alerta, lo importante es reconocer que hay que cambiar esta situación, es un gran costo social, el que se puede evitar estando informados en esta materia, sabiendo que las mujeres pueden y deben cotizar voluntariamente, por ejemplo, es una de las alternativas actuales”
La Palabra del día es Cotizar
Las cotizaciones no son un gasto, sino una inversión.
Seguro contra accidentes: 950 pesos.
Andrés León, Jefe de Agencia Regional del Instituto de Seguridad Laboral entrega sus idea a estos micro emprendedores “Todo esta problemática se da en torno al conocimiento que los trabajadores y sus beneficios y derechos, encuentros como estos nos permiten a comprender la importancia de ser responsables socialmente, muchos de ustedes no conocen garantías que están vigentes, por ejemplo con un pago del 10% de un monto de 100 mil pesos, se puede comprar un seguro que ofrece muchas ventajas en esta materia, el único objetivo es proteger al trabajador, ello parte por la disciplina del trabajador de ser responsable”
Accidentes del trabajo-Prevenir y cotizar
Hizo un llamado a los microempresarios. “El deber que tenemos hoy día es aprender a cotizar, una cotización es también una inversión, es por ello que a partir del 2012 es obligatorio cotizar, incluso los independientes, así los seguros de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales pueden cubrir a todos los trabajadores”
Finalmente los anuncios correspondieron a José Arriagada, jefe de Proyectos de Innovación Bancoestado Microempresa.
La disciplina de ser responsable
“Es importante reconocer nuestra labor que se califica como-mejorar la calidad de vida de los microempresarios del país- para ello colaboramos en fortalecer sus negocios, apoyar su sistema financiero, si un empresario cotiza, obtiene diversos beneficios que repercuten en la calidad de vida de el y su entorno.”
Chequera electrónica de ahorro
“Tenemos diversos productos disponibles para los pequeños y medianos empresarios que cotizan, como por ejemplo una cuenta protección y cuenta vista, una especie de chequera electrónica destinada a recaudar fondos libremente, que tiene la característica de ser cerrada, permite todo tipo de depósitos, pero no permite ningún giro, el dinero solo sale para pagar cotizaciones, una especie de chanchito de ahorro moderno”
Proyecto para toda la Región
Alberto Guajardo, Coordinador del Proyecto Fondo de Educación Previsional, entrego las novedades en su área, por ejemplo la nueva difusión por medios radiales y de Tv
www.previsionmipyme.cl sitio al que se puede acceder obteniendo información de todas las actividades vinculadas al proyecto.”La Federación tiene como responsabilidad y objetivos entregar información y formación a sus asociados, es por ello este sitio, considerando que las mipymes generan un 80% del empleo y la microempresa con un 60 % de allí la importancia en estar informados” Además anunció la entrega de talleres informativos en San Esteban, Los Andes, San Felipe, Valparaíso y Viña del Mar.
miércoles, octubre 20, 2010
Peggy Noonan

Chile! Viva Chile! If I had your flag, I would wave it today from the roof of my building, and watch my New York neighbors smile, nod and wave as they walked by. What a thing Chile has done. They say on TV, "Chile needed this." But the world needed it. And the world knew it: That's why they watched, a billion of them, as the men came out of the mine.
Why did the world need it? Because the saving of those men gave us something we don't see enough, a brilliant example of human excellence—of cohesion, of united ...
TRADUCCION ESPAÑOL
Chile! Viva Chile! Si yo tuviera tu bandera, me gustaría ondar hoy desde la azotea de mi edificio, y ver a mi Nueva York vecinos sonreír, sentir y las olas mientras caminaban por. ¡Qué cosa ha hecho Chile. Dicen que en la televisión, "Chile necesita esto." Pero el mundo lo necesitaba. Y el mundo lo sabía: Es por eso que vieron, de mil millones de ellos, como los hombres salieron de la mina.
¿Por qué el mundo necesita? Debido a que el ahorro de esos hombres que nos dieron algo que no ve lo suficiente, un brillante ejemplo de la excelencia humana, de la cohesión, de la unida ...
The Wall Street Journal
martes, octubre 19, 2010
EN VALPO SE DESATÓ LA GUERRA MUNDIAL POR LA CHORRILLANA

Quien se va de farra al Puerto bien sabe que -por excelencia- la chorrillana es el único platón capaz de dejar a la lombriz solitaria con hipo y terminar al toque con el maletero bajón post carrete. Por eso, la tradicional preparación, tan típica como subirse a un ascensor o andar en trole, será premiada a través del sufragio popular.
Para tal efecto, la muni de Valpo y la revista cultural "MejorSale" organizaron la segunda versión del concurso "La Mejor Chorrillana", que busca ponerle medalla de orégano a la versión más sabrosa y original de este patrimonial y megacalórico platillo porteño, que siempre viene del guan acompañado por un schopito bien helado.
De esta manera, los hambrientos comensales adictos a este manjar -hecho con papitas fritas, cebolla, carne y huevo-, tendrán desde hoy hasta el 12 de noviembre para degustar y votar en los mismos locales por la mejor versión de esta comida.
"La idea es poder ofrecer y mostrar que Valparaíso está vivo y que es capaz de presentarse a través de un plato típico como es la chorillana. Habrá dos premios, uno del jurado y el otro que será por sufragio popular, pero también quienes voten podrán ganar una cena, y dos set de libros", señaló Marcelo Beltrand, organizador del brillo.
CANDIDATOS
Este año, los boliches que disputan el cetro son el "Tabike", "El Pimentón", "Lo de Pancho", "El Mastodonte", "El Rincón de Martín", "El Bar Victoria" y el Campeón vigente: El "Club Social J. Cruz".
Todos ellos aseguran tener una chorrillana única y digna de ser elegida como la mejor de la Joya del Pacífico, ya que cada local tiene más de un secretillo a la hora de preparar y servir este clásico plato que se masificó en los 80 por las callecitas del puerto.
Es así que los cabros de "El Pimentón", por ejemplo, estrenaron una Chorrillana Gourmet que le trae las papas con cáscara y una salsa de manzana, vino y longas, además -obvio- de la cebollita, el huevo y sus tontos pedazos de carne.
La de "El Mastodonte" también tiene lo suyo, ya que la cama de papitas fritas es cubierta con un mix de carnes y embutidos, pedacitos en pluma de la que hace llorar, huevo revuelto y queso, mientras que la del "Tabike" es más españolada con puro chorizo. Por su litro, la del popular "J. Cruz" es algo así como un bistec a la pobre, pero con la carne hecha tira.
Sobre su participación en el concurso, el chef Cristián Álvarez, de "El Pimentón", contó que más allá de ganar, la idea es que este tipo de iniciativas sean un aporte para ir mejorando los sabores porteños.
"Ojalá que este concurso sirva para hacer más conocido el plato y para que la gente llegue a Valparaíso a disfrutar", afirmó.
Bin Laden está viviendo en una "casa confortable" en Pakistán
FOTO Y VÍDEO RELACIONADO
"Nadie de Al Qaeda vive en una cueva", aseguró en declaraciones bajo condición de anonimato a la cadena CNN. Bin Laden estaría viviendo cerca del 'número dos' de la organización, Ayman al Zawahiri, quien también contaría con una casa propia. Ambos contarían con la protección de los lugareños y de ciertos miembros de los servicios secretos de Pakistán (ISI), indicó el responsable de la OTAN.
En concreto, Bin Laden, se habría trasladado a la región situada entre la zona montañosa de Chitral, en el extremo noroccidental del país, junto a la frontera con China, y el valle de Kurram, fronterizo con la región afgana de Bora Bora, uno de los bastiones talibán tras la invasión estadounidense de 2001.
Precisamente en Tora Bora es donde se supone que estaría Bin Laden a finales de 2001 y de donde consiguió escapar finalmente a pesar de los bombardeos de la aviación estadounidense. Las autoridades estadounidenses llevan años insistiendo en que no cuentan con ninguna información confirmada sobre la ubiación de Bin Laden ni de Al Zawahiri.
Sin embargo, el área señalada por el alto cargo de la OTAN es de centenares de kilómetros cuadrados. Además, incluye algunas de las zonas más escarpadas de la región tribal paquistaní.
La fuente de la CNN aseguró también que el líder de los talibán, el mulá Omar, estaría asimismo en Pakistán, en la región entre las ciudades de Quetta y Karachi, adonde habría llegado en los últimos meses.
Sin embargo, no quiso concretar cómo la OTAN ha llegado a conocer estos datos sobre la ubicación de los líderes terroristas, aunque aseguró tener acceso a la información más sensible que maneja la Alianza.
El enviado especial de Estados Unidos para Irak y Afganistán, Richard Holbrooke, por su parte, dijo que esta información no aporta nada que ya no se supiera. "Rara vez pasa un día sin que alguien diga que sabe dónde está Usama bin Laden", afirmó Holbrooke, quien se encuentra en Roma para participar en una reunión del Grupo Internacional de Contacto sobre el futuro de Afganistán.
En cuanto a Pakistán, Holbrooke señaló que depende de los propios paquistaníes escoger cómo combatir a los talibán. "Estados Unidos y nuestros aliados les animan a hacer todo lo que puedan. Ha habido un largo debate sobre si deben entrar en otras partes de la frontera (...). Ellos son quienes tienen que decidir según sus propios recursos", apuntó.
La fuente de la OTAN explicó a la CNN que el problema es que la insurgencia cuenta con una fuente casi inagotable para reclutar personal. "Cada año la insurgencia puede generar más y más hombres" a pesar de los ataques militares, reconoció.
A pesar de los avances en materia de seguridad en ciertas áreas con presencia de las fuerzas de la coalición "no sabemos lo que está ocurriendo" en otras zonas. Los aliados estiman que hay entre 500.000 y un millón de hombres "desafectos" de entre 15 y 25 años a lo largo de la región que separa Afganistán y Pakistán. La mayoría son pashtunes afganos, el 95 por ciento de los milicianos que comenten ataques simplemente para conseguir dinero, ajenos a la ideología talibán radical.
Así las cosas, dijo, la prioridad absoluta del Gobierno afgano es satisfacer las necesidades relativas a la seguridad de este grupo, así como implantar mejoras en el ámbito del desarrollo económico y la creación de puestos de trabajo. "Se nos está acabando el tiempo", apostilló.
El Ejército estadounidense podría mantener la guerra "indefinidamente", señaló la fuente, pero el objetivo es lograr la reconciliación y permitir al Gobierno afgano un pleno funcionamiento para prestar servicios a la población. Sin esto, "estaremos condenados a combatir por siempre".
Yahoo español noticias
lunes, octubre 18, 2010
'No somos héroes sino víctimas de empresarios que ganan millones'
El minero Franklin Lobos, que pasó 70 días atrapado en un yacimiento en el norte de Chile junto a otros 32 trabajadores, huye de la fama que han adquirido tras el rescate y asegura que no son héroes, sino "víctimas" de la irresponsabilidad de los dueños de la mina San José.
"La gente nos dice que somos héroes y no, no somos héroes, somos víctimas. Nosotros luchamos por nuestra vida no más, porque tenemos familias. Somos víctimas de los empresarios que no invierten en seguridad", dijo Lobos en una entrevista que publica hoy el diario El Mercurio.
Lobos, ex futbolista profesional de 53 años, indicó que la "gran mayoría" de los 33 obreros creyó que la compañía San Esteban, propietaria de la mina San José, los iba a dejar en el fondo del yacimiento después del derrumbe del pasado 5 de agosto.
'La gran mayoría pensó que la empresa nos iba a dejar ahí. Salía más barato dejarnos morir que rescatarnos'
"La gran mayoría pensó que la empresa nos iba a dejar ahí. Salía más barato dejarnos morir que rescatarnos", reconoció el minero, que el pasado miércoles fue el rescatado número 27.
Aseguró que nunca perdieron la esperanza de ser salvados, aunque hubo momentos difíciles. "Es que no dependía de nosotros, no teníamos ninguna posibilidad de salir", explicó.
El ruido de las sondas que perforaban la roca para hallarlos les devolvió la ilusión, aunque admite que les cayeron las lágrimas cuando la primera pasó de largo de la zona donde se encontraban.
"Y llorábamos, se nos caían las lágrimas porque veíamos que una posibilidad de salir se escapaba", recuerda Lobos.
Sobre el futuro, el ex futbolista se muestra dispuesto a trabajar de nuevo de minero, oficio al cual se ha dedicado durante los últimos cuatro años y que le ha permitido mantener a su familia.
"La mina no nos quiso llevar, la mina nos quiso con vida, porque nosotros no éramos los malos, éramos víctimas de los empresarios que ganan millones y no piensan en el sufrimiento de la gente pobre", lamenta Lobos, que hasta el día del accidente llevaba cuatro meses trabajando en el yacimiento San José.
Lobos, conocido como el 'Mortero Mágico' en los años 80 por su habilidad para lanzar tiros libres, ha recibido una propuesta de la FIFA para ofrecer charlas de motivación basadas en su experiencia en el fondo de la mina, donde se preocupó de dirigir los ejercicios físicos de sus compañeros para que se mantuvieran en forma.
Aunque todavía no se ha pronunciado sobre esta propuesta, lamentó que aparezca como consecuencia del encierro en la mina, y sostuvo que el acoso mediático al que son sometidos actualmente durará poco.
"Vamos a tener todo, van a llamar de todos los medios, pero en quince días, esto va a pasar", comentó Lobos.
EL MUNDO.ES
Este sábado Beethoven sonará fuerte en el desierto florido
![]() |
“Sinfonía en el desierto..una alegoría a la vida”, es el nombre con que los músicos del Consejo Nacional de la Cultura han bautizado este encuentro musical organizado para este sábado 11 de septiembre a las 11:30 horas en el Parque Nacional Pan de Azúcar. La iniciativa contará con la presencia del Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke Carvallo. |
Alcalde valora voluntad de Piñera de dejar una cápsula a Talcahuano
En una entrevista entregada a la televisión, el presidente Sebastián Piñera, zanjó la polémica por el destino de las tres cápsulas Fénix construidas en los Astilleros y Maestranzas de
El mandatario afirmó que el destino de los implementos serían
En este sentido, y tras enterarse de la noticia, el alcalde de la ciudad puerto, Gastón Saavedra, se mostró agradecido afirmando que “la cápsula es un símbolo de vida y esperanza que grafica también el espíritu de nuestra ciudad por levantarse tras el terremoto y tsunami que tan fuerte nos golpeó el 27 de febrero”.
Saavedra agregó que “en Talcahuano estará muy bien cuidada y esperamos exhibirla para todo el público en el futuro Museo Naval que tendrá la ciudad que estará ubicado en lo que hoy es
En el lugar, el municipio y
Ruiz de la Prada presenta una colección de zapatos "cómodos y divertidos"
Sevilla, 18 oct (EFE).- La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su nueva colección de calzado, una serie de "menorquinas cómodas y divertidas" en la pasarela Moda de Sevilla, a la que ha acudido para recoger un premio por su dedicación a este sector.
Durante el acto de entrega del galardón, la diseñadora ha destacado su ilusión por recibir un premio concedido por compañeros de profesión y otorgado por el Ayuntamiento de Sevilla, y ha subrayado que la capital hispalense se encuentra entre sus ciudades preferidas, donde le "cuidan mucho" puesto que la ex ministra Carmen Calvo le obsequió con un traje de flamenca.
La nueva colección primavera/verano de Ruiz de la Prada ha desfilado esta tarde en la VI pasarela de Moda de Sevilla, tras su presentación oficial en la última edición de Cibeles Fashion Week.
Ruiz de la Prada ha basado sus creaciones en colores cálidos, mezclando fucsia con tonos fríos, especialmente azul, y ha hecho un repaso por toda la gama cromática, desde tonalidades suaves a las más intensas, como los flúor y los nacarados.
El brillo ha constituido un elemento importante de esta colección, en la que Ruiz de la Prada ha trabajado con algodón, raso o satén, sobre faldas y vestidos voluminosos, o pantalones de pitillo.
Con respecto a los complementos, la creadora ha lanzado su nueva colección de calzado, en esta caso "menorquinas" en todos los colores acompañados por corazones, a los que se han sumado turbantes de diversos volúmenes o gafas de tamaños "imposibles".
La inauguración esta mañana de Moda de Sevilla 2010 ha contado con la presencia de Ruiz de la Prada como diseñadora invitada en un desfile dedicado a la ópera.
domingo, octubre 17, 2010
FELIZ DÍA SUEGRITA¡¡ "HOY ES TU DÍA"




El publicista dice que se eligió el mes de octubre, porque es un mes sin ninguna celebración y después de septiembre y antes de la navidad en diciembre, está la alternativa de una nueva conmemoración, a un ser tan importante dentro de la familia.
“Faltaba un personaje en la familia y durante mucho tiempo las personas me lo han pedido. Tenemos una deuda con ella y se fue madurando esto de a poco y resolvimos hacer el día de la suegra en octubre, en beneficio de pagar una deuda y con una concepción un poco distinta, porque la suegra, no solo como la mamá, que es un acto solamente emocional ciento por ciento, la suegra es emocional porque es una gran ayuda de verdad y por otro lado también es humorístico e irónico. Entonces creamos un personaje que realmente va a tener una relevancia nacional importantísima”.
.jpg)

.jpg)

Incendio afectó conocido bar “Renato” ubicado en pleno centro de Valparaíso

Incendio consumió completamente el conocido bar “Renato” ubicado en pleno centro de Valparaíso. Fueron 8 compañías de bomberos las que se tuvieron que movilizar hasta el tradicional local nocturno, ubicado en calle Manuel Rodríguez 473. El siniestro, según los primeros antecedentes, se habría originado en la cocina, en momentos que el establecimiento se encontraba sin moradores. Afortunadamente no se registraron lesionados en el incendio que a esta hora se encuentra completamente controlado.
sábado, octubre 16, 2010
Confesiones del "Caqui" Lobos: “Fue terrible, la mina crujía”

No quiere hablar Franklin Lobos. El mediocampista se ve bien, dice que no tiene complicaciones y que lo único que desea es descansar. Siempre ha sido esquivo ante la prensa, y en esta ocasión no fue la excepción. No quiere grabadoras ni fotos. Del derrumbe no quiere hablar, sí de algunos de los ofrecimientos de la FIFA y la ANFP.
Sin embargo, no es necesario preguntar para que relate parte de lo que vivió a 622 metros de profundidad. “Fue terrible, la mina crujía. Los planchones caían detrás mientras yo iba hacia adentro en el camión”, comentó en voz baja, quizás respetando el silencio de sus compañeros. “Estuve a diez segundos de la muerte”, le dijo el jueves a su amigo Ramón Climent.
“Nos dijo que el susto fue muy grande. Que fue un ruido tremendo, como un terremoto, que detrás de él sentía como cañonazos y eran las rocas que iban cayendo. Lo único que hizo fue tirar el camión hacia abajo, hasta que se encontraron con una camioneta en la que iban más de veinte mineros arrancando”, comentó el “Ñato”, uno de los que escuchó el estremecedor testimonio de Lobos.
Junto al “Caqui” en el vehículo iba Jorge Galleguillos cuando comenzó a colapsar la mina San José. “A nosotros nos decían los kamikaze. Es que trabajar en esa mina era un suicidio”, dijo Lobos, mientras era saludado por familiares de los demás mineros.
Ya reunidos, los 33 mineros esperaron que se disipara el polvo en suspensión y deambularon cerca de cinco días buscando un lugar, el mismo donde fueron encontrados. Incluso, en el intento por ser escuchados en la superficie, Lobos reconoció a sus amigos, que hicieron fuego y que dispararon varios tiros de dinamita, lo que no fue percibido en el llamado campamento “Esperanza”.
De la supervivencia y convivencia interior no quiso comentar nada el ex volante ofensivo retirado en 1996 cuando defendía la camiseta de Regional Atacama. “Ya habrá tiempo para hablar de eso”, señaló antes del último almuerzo en el hospital “San José del Carmen”, horas antes de salir con rumbo desconocido junto a su hija Carolina. |
viernes, octubre 15, 2010
Cápsula y objetos de mineros irán de gira y vuelven a un museo en Chile

SANTIAGO — La cápsula Fénix 2, que sirvió para el rescate de los 33 mineros desde la mina San José, y los objetos que éstos utilizaron durante sus 69 días bajo tierra serán exhibidos en el extranjero y luego volverán a Chile, donde varios museos se los disputan.
"Hay muchos países en el mundo que nos han dicho 'armen una exposición con lo que hicieron y háganla transitar por el mundo y es una gran imagen para el país'", dijo este viernes el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter. Dijo que "después de esa gira" los objetos deben regresar para ser exhibidos en un museo."Ya definiremos donde se establece ese museo", dijo el ministro a la televisora TVN. Entre los artefactos que podrían contener ese museo están "en principio la cápsula y todas las otras cosas, la ropa que usaron, los platos, las cartas. Podemos, naturalmente con el permiso de los mineros, crear un museo muy atractivo", dijo Hinzpeter. Ya la víspera el ministro de la Minería, Laurence Golborne, había señalado sobre los objetos usados por los mineros bajo tierra y los usados en su rescate que "queremos guardar estos elementos para que el país y el mundo puedan de alguna manera preservarlos en la memoria".
Golborne mencionó entre los objetos más apetecidos la cápsula Fénix 2 pero también los martillos con los que se perforó el ducto de 622 metros que llegó hasta los mineros y las palomas (tubo plástico) a través de las cuales los mineros fueron alimentados durante 51 días.
El destino definitivo de los objetos genera sin embargo desde ya una puja entre varias instituciones.
Codelco, la estatal del cobre que lideró las labores de rescate y la Marina chilena, que contruyó la cápsula Fénix en sus astilleros de la sureña localidad de Talcahuano, expresó días pasados su deseo de incorporar estos elementos a sus museos.
El alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, dijo también a medios locales que la Fénix 2 debería quedarse en su ciudad porque "fue fabricada en Asmar (taller de la Armada) y se utilizó expertos de la Armada para el rescate".
Según Saavedra la Fénix 2 debería ser exhibida en la Base Naval, que está en proceso de reconstrucción tras el terremoto de febrero pasado y que afectó gravemente esa zona.
Pero Maglio Cicardini, alcalde de Copiapó, la ciudad más cercana a la mina San José, donde quedaron atrapados los mineros, cree que su ciudad debería tener un museo especial para los mineros.
"No me lo imagino en otro punto que no sea Copiapó, donde se sufrió, lloró y disfrutó finalmente" con la historia de los mineros, dijo Cicardini.
Los 33 mineros vivieron una extraordinaria saga: atrapados el 5 de agosto por un derrumbe en la mina San José (800 km al norte de Santiago), fueron hallados con vida 17 días después y rescatados el pasado miércoles en un operativo que fue seguido con viva emoción en todo el mundo.
Otro objeto en discordia es el famoso papel que emergió del fondo de la mina el 22 de agosto, 17 días después de quedar encerrados, en el que los mineros señalaban en lápiz rojo que "Estamos bien en el refugio los 33", frase convertida en símbolo de esta historia.
Ese documento lo tiene el presidente Sebastián Piñera, quien ha expresado que quiere convertirlo en patrimonio de la Nación, aunque la familia del minero José Ojeda -quien escribió el mensaje- ha señalado que quiere recuperar el papelito.