
lunes, diciembre 28, 2009
Quieres saber que es puerto deportivo

sábado, diciembre 26, 2009
foto 306

domingo, diciembre 13, 2009
miércoles, noviembre 25, 2009
CHINCHINEROS DEL BARON
Generación de Chinchineros de tradición, hoy se convierten en luthieres de uno de los instrumentos de viento más alucinante que durante siglos a sorprendido a grandes y niños.

EVENTO RECOMENDABLE
domingo, noviembre 08, 2009
Región de Valparaíso: Valparaíso se prepara para temporada de playas


¡Santiago Wanderers de Valparaíso a Primera División!


miércoles, octubre 14, 2009
74 años del "Club Aéreo Valparaíso" UNA FIESTA QUE NO SE PUEDE PERDER


al igual que otros años y en reemplazo el club ha invitado a volar a 100 niños de la
zona (50 colegios de Viña del Mar y 50 colegios de Valparaíso), lo que ha
sido muy bien recibido por los niños que fueron beneficiados con esta invitación.
Esta actividad se pretende llevar a cabo un día sabado y estamos esperando
contar con las condiciones meteorológicas adecuadas para que puedan disfrutar de un
hermoso vuelo. En esa ocasión se le entregará a cada niño un diploma en recuerdo de
su "Primer Vuelo" sobre la ciudad.
Esperamos el próximo año volver con nuestros vuelos populares y le haré llegar
oportunamente la información.
Atentos saludos,
Lorena Castellón C.
domingo, octubre 11, 2009
Todo puede ser con la Roja
domingo, octubre 04, 2009
CONACE APUESTA POR EL ARTE AUDIOVISUAL PARA LA PREVENCION DE DROGAS Y ALCOHOL EN JOVENES


Este evento contó con la presencia del director regional de esta identidad y profesores ganadores de este interesante proyecto,

Invitamos a todos a participar de este tremendo proyecto audiovisual.
Voz and the city
sábado, octubre 03, 2009
2º TEMPORADA "VAGA" VERANO 2010

En su segundo Ciclo compartiremos con los invitados mas relevante del ámbito artístico cultural de la región y siempre acompañado del mejor jazz y la buena conversación, Lunes Miércoles y Viernes 22:00 Hrs Concordia FM Radio de la Corporación del Club deportivo Santiago Wanderers La voz que resiste puedes Escucharla
On Line http://www.wanderersfm.cl/
viernes, octubre 02, 2009
La Extremaunción para Mercedes Sosa

Sosa, una de las intérpretes más conocidas del folclore latinoamericano y acaso la más famosa artista argentina después de Carlos Gardel y Astor Piazzolla, fue internada semanas atrás por una complicación renal, pero su estado empeoró en los últimos días debido a una falla cardiorrespiratoria.
La artista, de 74 años, se encuentra en terapia intensiva, conectada a un respirador y el último parte médico de la clínica señalaba que sufrió un mayor deterioro de sus funciones orgánicas.
El sacerdote católico Luis Farinello dijo que la cantante recibió la unción de los enfermos que es administrada frecuentemente a personas ante la inminencia de su muerte, para cumplir con un pedido de la familia y de la propia Sosa.
"Esperamos un milagro", sostuvo el religioso.
El estado de salud de Sosa era seguido de cerca por numerosos artistas, algunos de los cuales la visitaron en la clínica La Trinidad de la capital argentina, y aficionados, que colmaron de mensajes el sitio oficial de la cantante en internet.
"Está serena y yo creo sinceramente que está peleando por vivir", dijo la intérprete Teresa Parodi quien compartió escenarios con Sosa, de quien se declaró "una admiradora que la necesita cantando".
La presidenta argentina Cristina Fernández se comunicó por teléfono con el único hijo de la cantante, Fabián Matus, para ofrecerle apoyo.
viernes, septiembre 25, 2009
La Bandera del Cerro Barón


En total, fueron recibidos 36 trabajos que se recibieron, la mayoría de ellos de estudiantes secundarios y universitarios que habitan en el cerro, además de las juntas de vecinos y organizaciones sociales.Luego de un arduo proceso de selección, el Subsecretario de Cultura, Eduardo Muñoz, develó la imagen vencedora. Se trata de la bandera de Eduardo LeBlanc Oyarce, de 24 años, quien está en proceso de título de la carrera de Diseño en la Universidad de Valparaíso. Su trabajo presenta en el centro una imagen de la Iglesia San Francisco, que data de mediados del siglo XIX y que aún se mantiene en pie en el cerro, siendo uno de sus atractivos turísticos.El Subsecretario Muñoz felicitó la iniciativa, destacando el rescate de la identidad local que realizaron los vecinos del sector: "Estamos en presencia de un hito patrimonial local, y eso siempre es bueno porque nos demuestra que Valparaíso tiene un patrimonio vivo, que no es un museo, que vive su patrimonio, y eso es una responsabilidad de todos y todas. Seguir adelante con este rescate de nuestra identidad local, de la forma de ocupar el territorio de manera democrática, colectiva y ciudadana es lo que nos va a permitir hacer crecer nuestro patrimonio. Valparaíso es y será la ciudad cultural más viva de Chile", sostuvo el Subsecretario de Cultura, Eduardo Muñoz.En tanto, el ganador del certamen señaló que "cada cerro de Valparaíso tiene una identidad única, antiguamente cada cerro tenía sus propias características, las que generalmente están relacionadas con sus nombres, la historia, sus mitos, y eso es lo que pienso que tiene que ser relevado y llevado al objeto, eso potencia la identidad de las personas". Eduardo LeBlanc recibió como un premio un notebook.

Un concurso con historia Este certamen surgió en 2008 por iniciativa de la Agrupación Barrial Nudo Barón, especialmente de su ex presidente, David Blamey, quien falleció en abril de este año. Sin embargo, la actual directiva, encabezada por Eliana Olivos, se encargó de concretar el sueño de contar con una identidad local y representativa de la ciudad, lanzando el concurso "Crea una Bandera para el Cerro Barón" en julio pasado, teniendo una gran acogida entre los vecinos.
La elección de la bandera estuvo a cargo de un jurado compuesto por Archivaldo Peralta, Profesor de Historia, especializado en Arqueología y Antropología, se desempeña como asesor histórico del Palacio Baburizza; Arnoldo Carvajal, Profesor de Arte de la Universidad de Paya Ancha; Gonzalo Ilabaca, Pintor Reconocido de la Región; Mario Flores, Integrante de la Mesa Barrial; y Manuel Veas, vecino del sector, quienes aunaron criterios para seleccionar la imagen representativa del sector, cuya historia se remonta a los inicios de la ciudad, en el siglo XVIII.


jueves, septiembre 17, 2009
FELICIDADES EN ESTAS FIESTAS PATRIAS
LOS VOLANTINES,
EL AMBIENTE DICIOCHERO,
LAS FIESTAS QUE SE APROXIMAN
PUCHA QUE ME GUSTA SEPTIEMBRE
EL RITMO DE LA CUECA SE COMPARTE EL ASAO,
LA EMPANA, LA CHICHA Y EL VINO
SE SIENTE EN TODAS PARTES
Y LO MAS WENO QUE SE VIVE EN VALPARISO
EL BARON
lunes, septiembre 07, 2009
Valpowagen 2009, Realmente una Fiesta Tuerca

FUERON MUCHOS LOS MODELITOS ESCARABAJOS, KOMBI, KLEINBUS Y LA WESTFALIA DEL CLUB ENTREAMIGOS VW CHILE DE LA REGION, LOS QUE YA PREPARAN UNA GRAN FIESTA PARA EL VICENTENARIO Y NOS QUIERE SORPRENDER CON LA MAS ATRACTIVA MUESTRA DE AUTOMOVILES CLASICOS DE LA V REGION. EL 2010 SE VISTE DE GALA, MEJOR DICHO SE DESVISTE POR QUE SE VIENE LA "MISS VALPOWAGEN 2010" ASI QUE CHIKAS A PREPARARCE PARA SER LA "REINA VALPOWAGEN 2010"
ESTE EVENTO SE PUBLICARA EN SU MOMENTO, TAMBIEN SE CORDINARON MUESTRAS A NIVEL INTERNACIONAL EN EL QUE PARTICIPAN PAISES COMO ARGENTINA, BRASIL ENTRE OTROS
VISITANOS http://www.entreamigosvwchile.es.tl/ FOTOS VALPOWAGEN 2009
martes, septiembre 01, 2009
En Placilla fue inaugurado primer Museo Histórico de Valparaíso

El proyecto Museo Histórico surgió de los propios placillanos, solicitud materializada por el Centro Cultural de Placilla, que a partir de 2003 inició diversas actividades y exposiciones en torno al hecho.
martes, agosto 18, 2009
Presentan nuevo billete de $5.000


A partir del lunes 24 de septiembre los chilenos podrán recibir de bancos y cajeros automáticos los nuevos diseños del billete de 5.000 pesos que si bien mantiene en general el diseño ofrece cambios en su material y es el primero de las modificaciones que se realizarán a estos documentos.
El presidente del Banco Central, José de Gregorio, acompañado de la Presidenta Michelle Bachelet dieron a conocer el nuevo billete que convivirá sin problemas con el diseño actual, hasta que definitivamente este desaparezca de circulación.
De acuerdo a los cálculos del instituto emisor el recambio definitivo recién se producirá en un año, plazo en que además se prevé existan otros billetes nuevos de los otros valores existentes en el mercado. ver mas Aquí...CNN
domingo, agosto 16, 2009
fotomaratón un tongo mas.
sábado, agosto 15, 2009
FOTOMARATÓN VALPARAÍSO 2009

Autor Cesar Morales
El Instituto Profesional Arcos, en el marco del día Nacional de la Fotografía organiza la Fotomaratón 2009, a realizarse los días 15 y 16 de Agosto, en la plaza Victoria, Valparaíso.
La Fotomaratón es un evento sin precedentes en el país y convoca a los amantes de la fotografía, a descubrir nuestra ciudad-puerto y colaborar con creatividad en la producción de un registro visual de -nuestro puerto reconocido como patrimonio de la humanidad- de excepcional valor cultural para nuestro país.
Este viaje fotográfico por el puerto, dándose así una instancia única de encuentro y apropiación de nuestro espacio, observando y reconociendo a través de la mirada fotográfica de cientos de porteños, la diversidad y riqueza de la cuidad puerto de Valparaíso y sus habitantes.


viernes, agosto 14, 2009
40 AÑOS DE WOODSTOCK

"Muchos de esos artistas ya no están aquí, pero su espíritu sobrevive en nosotros, en todos los que mantenemos los ideales de la generación de los sesenta", dijo hoy Wadleigh durante la presentación ante la prensa de la nueva edición de un documental que ha dado la vuelta al mundo y con el que consiguió un Oscar en 1971.
El director se mostró "entusiasmado" con la calidad de la imagen y el sonido en la nueva edición del filme que rodó, en una granja a unos 129 kilómetros de Nueva York, con cinco cámaras mientras se desarrollaba el acontecimiento que reunió aproximadamente cerca de medio millón de personas bajo la consigna de "sexo, drogas y rock'n'roll".
Para el director, el primer documental y ahora, Woodstock: 3 días de paz y música, de cuatro horas de duración, son "un trabajo decente y honesto que utiliza el festival como metáfora de cuánto ocurrió durante la década de los sesenta en EEUU".
"Se ha intentado imitar muchas veces a Woodstock, con réplicas en muchos lugares, pero jamás se ha conseguido duplicar lo que vivimos allí", dijo hoy Michael Carbello, percusionista de la primera banda de Santana que participó en el que entonces se llamó Festival de la Música y el Arte de Woodstock.
La nueva edición del documental incluye dos horas con material inédito de unas trece bandas, entre las que se encuentran, además de Santana, Sha Na Na, The Grateful Dead o Creedence Clearwater Revival, entre otros.
Las mentes que tramaron el festival no esconden que el concierto fue "un enorme fracaso económico", como recordó Lang, quien también reconoció que “si Woodstock acabó consiguiendo dinero y ocupando un lugar en el mundo, fue gracias al documental que dirigió Wadleigh.
Woodstock: 3 días de paz y música se pondrá a la venta en DVD o Blueray el próximo 9 de junio en Estados Unidos.
jueves, agosto 13, 2009
ESCANDALO BANCARIO, Se lo dijimos en voz Hace poco tiempo
"Esto alienta la mala distribución del ingreso"
Nibaldo Mosciatti analiza la polémica entre Hacienda y los bancos por las tasas que no han sido traspasadas a los clientes.

miércoles, agosto 12, 2009
Se inicia convocatoria de la Escuela Chilereality
El lunes 10 de agosto se inicia la convocatoria para quienes deseen participar en la segunda versión de la Escuela Chilereality "Seminario taller de especialización en género documental", que se desarrollará entre octubre y enero 2010 en forma gratuita.

Este año el taller presenta algunos cambios. Uno es su enfoque, centrado en la realización de producciones audiovisuales y para lo cual se elegirán tres propuestas de los participantes para realizar cortometrajes. Otro es que el Centro Cultural Chilereality, organizador de la escuela y el festival del mismo nombre, ha hecho una alianza con la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La unión entre ambas instituciones nace con el objetivo de concebir y desarrollar una formación audiovisual de mayor calidad en la región a través del trabajo en conjunto. La casa de estudios superiores, además, entregará un certificado universitario con la visión de promover un futuro diplomado que fomente la capacitación regional en el ámbito documental.
Serán cuatro módulos que estarán a cargo de destacados profesores en el ámbito como Viviana Erpel, Bruno Bettati, Juan Carlos Gedda, Andrea Carvajal y Rodrigo Moreno, quienes ofrecerán sus conocimientos en las diferentes áreas en que se desarrolla el documental.
LAS BASES
El curso está dirigido a estudiantes y egresados de las carreras de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Cine, y disciplinas afines al género documental como Sociología, Antropología, Arte e Historia, entre otras. Los postulantes deben residir obligatoriamente de las regiones de El Maule, Bío Bío y La Araucanía.
Los interesados deben presentar su curriculum, una carta de motivación y una propuesta de proyecto documental en una o dos páginas máximo según formato audiovisual. Los antecedentes serán recepcionados vía correo electrónico (http://e1.mc535.mail.yahoo.com/mc/compose?to=escuela@chilereality.cl) hasta el 5 de septiembre.
De allí pasarán a un proceso de selección, cuyos resultados serán entregados el 14 de septiembre. Los alumnos deberán pagar una adhesión de $10.000 (diez mil pesos) por concepto de matrícula, con el fin de asegurar el compromiso y participación durante todo el taller. Éste será el único cobro que se hará.
Para más antecedentes pueden revistar la página web http://www.chilereality.cl/
jueves, julio 23, 2009
Cuidado "Los nuevos trucos de los hackers"

Sólo en lo que va de 2009, a un promedio de 25 mil amenazas diarias en la red, la firma detectó 2,5 millones de ataques, superando en seis meses a todos los contabilizados en 2008, temporada en que registraron un millón 800 mil huellas de distintos virus esparcidos por la red, según reveló Kevin Haley, ejecutivo de Symantec durante un workshop sobre seguridad informática desarrollado en San Francisco, California.
Patrick Gardner, de la misma compañía, graficó cómo la vasta gama de amenazas es aprovechada por cibercriminales que, según citó durante su presentación, promocionan la venta de falsos antivirus en la red.

INGENIO
El ingenio llega incluso a que los falsos sitios logren enganchar a incautos a través de un link llamado Google Tips que asusta advirtiendo que se ha detectado una copia no registrada del supuesto Antivirus 2009. La misma táctica incluso ha sido detectada en la pantalla de arranque de Windows XP alertando donde se recomienda activar una copia autorizada del antivirus 360.
Otra alternativa mostrada por Norton reveló que los ciberestafadores han llegado a colocar promociones de un antivirus 2010 a 49,95 dólares (unos 25 mil pesos) en la página web de la revista especializada PC Magazine. Ocurre que además de perder el dinero, el computador puede ser infectado y el hacker, además, apoderarse de los datos de la tarjeta de crédito con la que se pagó.
El método de captura de incautos necesita, por cierto, un formato para que la promoción del falso antivirus sea distribuida a más y más personas. De este modo se ha generado todo un sistema de pago de comisiones a cientos de intermediarios que ayudan a capturar desprevenidos.
Así, el creador de la estafa se embolsa ente 50 y 70 dólares (cerca de 30 mil pesos) por vender la licencia que no protege de nada, y el comisionista consigue unos 30 dólares (unos 15 mil pesos). Algunos de los más hábiles llegan a ganar más de 330 mil dólares mensuales (casi 180 millones pesos) en comisiones, sostuvo Patrick Gardner, citando la columna de Brian Krebs sobre el programa TrafficConverter.biz aparecida en el Washington Post el pasado 16 de marzo. No hay derecho.

lunes, julio 20, 2009
"GOOGLE EARTH" NOS SORPRENDE UNA VEZ MAS
PARA LOS AMANTES DE ESTE TEMA TENEMOS LA SORPRENDENTE HERRAMIENTA GOOGLE EARTH ,



Hombre en LA LUNA "Video censurado de la NASA"
Un gran paso para la humanidad y para otros un montaje, son muchas las cosas que se dicen de esta carrera espacial, pero si nosotros fuimos participe de una tremenda obra de NetArt.
Se dice que este video es lo que no mostró La NASA
Censurado Dudosa grabación
ESCUCHA "VAGABUNDOS EN EL CAMINO"
ESTE LUNES 27, MIERCOLES 29 Y VIERNES 31 DE JULIO
A TRAVES DE WWW.WANDERERSFM.CL
"EL GRAN VIAJE" Y LOS "OVNIS"
INVITADOS
PABLO HENRIQUEZ EX PILOTO "FUERZA AEREA DE CHILE"
MARCELO MOYA "AION CHILE" AION.CL
CONDUCE
CÉSAR MORALES
domingo, julio 19, 2009
Apolo 11 Remasterizado "Viaje a la Luna"
vive este viaje en hora y tiempo Real
Click Aquí http://www.wechoosethemoon.org/
jueves, julio 16, 2009
"VIAJE A LA LUNA " VIVE EL VIAJE DE LA HISTORIA EN HORA REAL

sábado, julio 11, 2009
"VOZ AND THE CITY" BAJO EL VOLUMEN
"Voz and the city" entrego un mensaje educativo de entretención, selectivo y cultural, un verdadero icono, fuera de lo común Voz and the city fue catalogado como uno de los primeros programas de difusión misceláneo donde uno sintonizaba y se encontraba con temas de carácter investigativos y diferentes, realmente me siento orgulloso de “Voz” quiero agradecer a todos los panelistas que participaron en este, como no recordar la ufología con Marcelo Moya, Enrique Tapia, Raúl Núñez entre otros, ó en lo esotérico Katrin Caroca, Don Raúl Montero, Fernando Laredo el Psíquico Andrés Cabrera.
Espacios que fueron importantes en el programa tales como Emprendimiento y Microempresa con la señora Carmen Greco presidenta de la Federación MIPYME V Región y sus panelistas Alejandro Flores, Cristian Gózales estos lograron el acercamiento con el mundo social, empresarial y político del momento, Desayunando y entrevistando desde la presidenta Michelle Bachelet pasando por una gama de políticos relacionados al mundo social Espacios Importantes como PRODUCCION LIMPIA de CORFO Con Carolina Leonardini y Héctor Marchant, Fuimos los primeros en difundir un tema importante para el turismo nacional los APL, que momentos..En Arte y Cultura fue un desfile de artistas de todas las áreas, uno de los momentos más especiales fue en el primer programa de área de medicina recordar a la doctora EDITH YOCOTA desde Alemania en un intercambio medico (“hoy mi comadre madrina de mi hijo César”) junto a Javier Troncazo, Sergio Jiménez y otros,
Plaza de justicia con Jonh Parada Montero – Juan Montesinos y Katy Quiroz felicidades y gracias para ellos.
Fueron buenas Conversaciones y siempre acompañado del mejor jazz junto al gran TITO MORALES que hoy lo puedes escuchar en otro proyecto de videoarte “Vagabundos en el camino” ¡un voz mas! los Lunes Miércoles y Viernes 22:00 Hrs a través de radio concordia 105.5 FM en Valparaíso señal on line http://www.wanderersfm.cl/
Me atrevo a decir que fuimos los que colocamos de moda el jazz de 1940 gracias a la pasión de tito por la música sincopada TITO ESTA DE MODA Gran Valor mi viejo Querido, Se que se quedan muchos en la lista agradecer a todos los que pasaron por “Voz and the city” en especial a mi amada compañera Paula Leiva, Pilar de Voz ella en gran parte es responsable de este proyecto pero “Voz and the City” no hubiese sido, si no es gracias a los nobles RADIOESCUCHA, si ustedes en conjunto con nuestros auspiciadores que Son muchos y muchas gracias por que aun son parte de Voz y este programa es de ustedes. MUCHAS GRACIAS
Bar CINZANO , BancoEstado, Fuente de Soda PAOLA, SEDENA Clinica Dental Productos NASSO , Abogados & Consultores Parada, RestaurantesMARCO ITA DORIS , Doña TATITO EL TIMON LOS COMPADRES II LAS TOTORASEUROPTICAS INDU Importaciones Colegio GANDHI Centro AKBALCine CONDELL Bebidas MIKE infoweather.cl KOPPA INGEAS Tienda BUBYBar RENATO LUKAS BAR Vivastreet.cl DULCINEA V&M ConstruccionesLA UNION Escuela de Conductores LIBERTADOR Propiedades GRECOcompartodepto.cl Carnes AG FERNANDO LAREDO Centro Panaderia PIRAMIDELe pont D´Avignon Restaurant Pasteleria PLAZA Matafuegos CHILELiquiautos M&A Diseños Federacion MIPYME V Region ANKENA ClubGATO EN LA VENTANA KOE Corporation Comunidad Café del MarEUROSHOPIN Terrazas de Comida CALETA PORTALES Pub PANCHO PIRATAPanaderia BARON TOP JEANS Municipalidad de Viña del MarChocolates PARES Las Vigas Bar Importadora DOLLAR LUKAMANIAUCV TV Optica PRISMA Tienda QUOP Sala de Baile BAHIA AZULPub ROSTOCK Club MOLINO ROJO EMPANADAS FAMOSA´S La pica del JOTECorfoV región Clinica Viasalud Confitería Condell Intrade Chile24 Cuadros x Segundo TV Artevision TV WE FolilcheEl Rincón de las Guitarras Biblioteca Severin Antaresdesur.clSeden-car azmaz Parque CHINA TIENS Delicias del Mar ZALA 9.
Amigos PERO RECUERDEN QUE SOLO SE LE BAJO EL VOLUMEN A “VOZ AND THE CITY” PRONTO ESTAREMOS SONANDO, CAPOTO LA FORD Y NOSOTROS SOLO BAJAMOS EL VOLUMEN
POR EL MOMENTO ESCUCHEN “VAGABUNDOS EN EL CAMINO” EN RADIO CONCORDIA 105.5 FM SOLO EN VALPO ON LINE http://www.wanderersfm.cl/
ESTAMOS SOLO SIN VOLUMEN, PERO ESTAMOS SONANDO
NUESTRO BLOG VISITENLO CON NORMALIDAD
ATTE
CESAR MORALES
www.videoartepro.es.tl
jueves, julio 09, 2009
Silvio Rodríguez prepara disco de jazz

Entre medio sacó "El hombre extraño" (1995), cuya canción que le da el nombre ya la había estrenado en Chile. Su último trabajo conocido hasta hoy consistía en "Érase que se Era" (2006), álbum con nuevas versiones de canciones del principio, unas grabadas con anterioridad y otras definitivamente inéditas. Pero cuando Rodríguez parece que va a seguir un camino, se desmarca. Y hoy sus motivaciones van por el lado de la música sincopada. Un trabajo que durante la última visita presidencial de Chile a Cuba se pudo corroborar. Silvio asistió a la feria del libro, donde también se lanzó, gracias a Casa de las Américas, el "Libro mayor de Violeta Parra". Se le vio caminando, contento de tanto libro a bajo precio, pero no pudo tener muchos encuentros con sus amigos chilenos. El jazz lo tenía en el estudio. Y los músicos con los que quería grabar no pasaban mucho por la isla, por lo que era él quién tenía que estar pendiente. Como gran parte de sus fans estarán pendiente de este nuevo trabajo, que una vez más abrirá ese camino heterogéneo de la carrera del cubano.
martes, julio 07, 2009
Chile se ha enamorado de Bachelet

Los porcentajes elogiosos parecen casi abrumadores para una democracia: un 89% dice que Bachelet es "querida"; un 86%, que es "respetada"; un 80%, que es "creíble"; un 78%, que tiene "capacidad para enfrentar situaciones de crisis"; un 76%, que "cuenta con liderazgo", y un 75%, que "cuenta con autoridad".
A pesar que el desempleo se elevó hasta sobrepasar los dos dígitos (10,2%) y las proyecciones indican que el producto interior bruto (PIB) caerá cerca del 1% este año, los chilenos no culpan a La Moneda de la crisis, porque identifican su origen mundial. Por el contrario, valoran las políticas de protección social aplicadas por La Moneda, que ha logrado aumentar el gasto en plena crisis para paliar los efectos de la recesión, mientras el Banco Central ha reducido la inflación.
La aprobación de Bachelet y Velasco constituye un récord. "Bachelet está mejor evaluada que los presidentes Lula Brasil], Uribe [Colombia] y Correa [Ecuador], que tienen muy alta aprobación. En democracias normales, con estudios de opinión razonables, Bachelet es un fenómeno mundial. Todos hablamos del súper Obama y Bachelet le saca 10 puntos de ventaja", sostiene Roberto Izikson, jefe de estudios públicos de Adimark.
"No sé si habrá un presidente en algún país del mundo con mejor evaluación que Bachelet, pero sí sé que no hay ningún ministro de Hacienda que, en plena crisis económica, tenga un 68% de aprobación", afirma Izikson. La presidenta y el jefe del equipo económico son la "fórmula perfecta". Este Gobierno "no se entendería si uno de los dos no estuviera. Bachelet da la protección y Velasco, la solidez del mercado", agrega.
Pero, tal como le ocurrió al faraón, según el Génesis bíblico, este cóctel de políticas sociales y disciplina fiscal no fue comprendido por los chilenos en el periodo de vacas gordas. Hace un par de años, cuando el precio del cobre, el principal producto de exportación del país, alcanzó un precio internacional récord, impulsado por la avidez de materias primas que produce el crecimiento económico de China, y Velasco insistía en ahorrar y no gastar los recursos extra que engrosaban las arcas públicas, recibió ataques de las filas oficialistas y de la Concertación, la coalición gobernante de centroizquierda, por su falta de imaginación e incompetencia, y le pedían que gastara los recursos.
Bachelet llegó a ser la presidenta de la Concertación con más baja evaluación en los sondeos, afectada primero por movilizaciones masivas de estudiantes de enseñanza media y después por cambios mal diseñados y aplicados en el transporte urbano en Santiago. Pero, con el inicio de la crisis financiera, en septiembre de 2008, la presidenta y su ministro de Hacienda comenzaron a trepar en las encuestas, que coinciden en mostrar un alza a partir de ese mes. La política de guardar para el periodo de vacas flacas sólo comenzó a ser comprendida cuando llegó la etapa de gastar parte de lo ahorrado.
Durante su visita a Washington, Bachelet recordó en una reunión con inversores que, cuando las arcas fiscales se llenaban gracias a los ingresos extra que producía el cobre, le decían: "¡Qué tonta!, ¿por qué no le haces [gastar a Velasco]?". Y el ministro de Hacienda, a quien entonces acusaban de ser "mano de guagua" y "amarrete" (tacaño, avaro), se ha convertido hoy en un héroe nacional por las políticas contracíclicas. Fue, como dijo Obama, lo que Estados Unidos no hizo, porque, "cuando tuvimos excedentes, los dilapidamos".
La clave ha sido una regla de superávit fiscal de largo plazo que se autoimpuso el Gobierno de Ricardo Lagos en el año 2000, independizando el gasto público de la coyuntura, y que los ministros de Hacienda han respetado, pese a las tentaciones y presiones.
Hijo de un político que debió partir al exilio en dictadura, Velasco (49 años) tiene un sólido currículum académico. Es doctor en Economía en Columbia, máster en Relaciones Internacionales en Yale, con estudios posdoctorales en Harvard y el MIT. A sus publicaciones especializadas se suman dos incursiones en la ficción. En 2008 recibió el premio al mejor ministro de Hacienda de América Latina que concede Emerging Markets, una publicación de las reuniones anuales del Banco Mundial y el FMI.
Para los chilenos se convirtió en una figura familiar y cercana cuando en febrero pasado su hija menor, Ema, de dos años, casi se ahoga al caer a una piscina; el ministro permaneció días y noches completos en una clínica acompañándola mientras se recuperaba, junto con su esposa, la periodista Consuelo Saavedra, presentadora del noticiario central en la televisión estatal. Pero el accidente no tuvo mayor impacto en los sondeos. "Velasco ya venía subiendo desde antes", explica Izikson.
El nombre de Velasco circuló en las filas oficialistas como posible candidato para la elección del sucesor de Bachelet cuando Frei no subía en las encuestas. Y muchos no descartan que pueda sumarse a la campaña oficialista en los días finales, como una carta ganadora.

Arte en la calle en L'Hospitalet
En la ciudad de L'Hospitalet, en Barcelona, se han realizado este fin de semana más de 30 obras y espectáculos en la quinta edición de arte en la calle con el nombre de "Per amor a L'Hart" (Por amor al Arte, con distinción de L'H por ser L'Hospitalet la ciudad del evento), el festival de arte de calle organizada por la Asociacion Cultural Bipol-Arte conjuntamente con la Concejalía de Juventud del ayuntamiento de la ciudad

Este festival quiere ser un referente para todos los artistas que presentan obras o espectáculos por ser exhibidos a la calle por tal de facilitarlos un espacio en el cual pueden mostrar sus creaciones. A la vez, los organizadores quieren acercar estas manifestaciones artísticas al público de la ciudad. La principal novedad de esta edición ha sido la presencia de artistas extranjeros, procedentes, entre otros países, de Chile, Alemania y Francia. Las actuaciones se han desarrollado en diferentes escenarios que acogieron las diversas manifestaciones artísticas.
Entre otras, se han visto obras de teatro de calle, espectáculos infantiles, conciertos, danza, circo, exposiciones, proyecciones de videocreación, exhibición de grafits y espacio Chill Out.
Una manera de crear arte en la calle y distraer al público de todas las edades
domingo, julio 05, 2009
AH1N1 El hemisferio norte busca lecciones del sur

Grupos de riesgo
Aún no hay una vacuna para esta enfermedad que ya ha matado a casi 400 personas. Tampoco se sabe cuándo la habrá y mucho menos, tal y como advirtió ayer la OMS, cómo hacer para que el acceso a esta inmunización sea equitativo entre regiones desarrolladas y emergentes. El número de dosis de vacunas necesarias (al parecer dos por persona para lograr la inmunización) y la distribución global de las mismas, dependerá de una definición más precisa de los grupos de riesgo, que por el momento son niños, adultos jóvenes y embarazadas. Los expertos reunidos en Cancún recalcaron también que los gobiernos deberán comunicar a los ciudadanos cuándo deben preocuparse.
Las incógnitas, tras esta reunión, son las mismas. "A pesar de que nos vamos con mucho aprendido, también es necesario conocer las incertidumbres respecto a este virus", señaló Mirta Roses, directora de la Organización Panamericana de la Salud.
viernes, julio 03, 2009
MUERE NIÑO DE 5 AÑOS POR FALTA DE SEGURIDAD EN CENTRO COMERCIAL
Los hechos ocurrieron a las 15.30, cuando el niño de cinco años recorría junto a su padre uno de los pasillos del local comercial. Según relataron familiares, el menor se habría apoyado en una de las estanterías cuando cayeron sobre él tres maderos de más de tres metros de largo.

La familia de la víctima anunció que presentará acciones legales contra la empresa por falta de seguridad.